¿Estás buscando un levantamiento de busto en Monterrey o San Luis Potosí?
Un levantamiento de busto es la mejor manera de levantar y remodelar los senos que están pasando por flacidez. Es posible que observe pérdida de volumen y forma después del embarazo o la pérdida de peso, o debido al proceso de envejecimiento y la gravedad. En resumen, un levantamiento de busto es la eliminación del exceso de piel del área de los senos, lo que le permite tener pechos más firmes después de la cirugía.
Si estás considerando y buscas acerca del levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí, probablemente tenga muchas preguntas. Hemos aprovechado este espacio para brindarle respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el levantamiento de busto.
¿Qué es un levantamiento de busto?
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos sufren múltiples cambios. La gravedad hace de los suyo y la elasticidad de la piel se debilita. Esto puede provocar senos caídos y flácidos. Con el tiempo, los senos de una mujer pueden perder su elasticidad y también pueden perder volumen. El embarazo y la lactancia pueden provocar estos efectos. Los cambios en la apariencia de los senos pueden tener un efecto tremendo en la autoestima de una mujer.
Un levantamiento de busto, también llamado mastopexia, es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir el tamaño, el contorno y la elevación de los senos caídos. Puede cambiar la figura y restaurar la confianza restaurando la forma que alguna vez tuviste, o dándote un perfil nuevo y alegre.
¿Qué puede hacer un levantamiento de busto en Monterrey o San Luis Potosí?
Un levantamiento de busto puede mejorar la apariencia de los senos de varias maneras:
- Eleva el tejido mamario.
- Reposición del pezón y la areola (pigmentación alrededor del pezón).
- Mejora la forma del pecho.
- Nueva forma del seno será más circular que cilíndrica.
¡Lo más importante es que un levantamiento de busto te ayudará a amar tus senos otra vez!
Candidatos para la cirugía de levantamiento de busto
Uno de los factores más importantes al momento de decidir realizarse un levantamiento de busto es el grado de flacidez, o la cantidad de pandeo de sus senos. Esto variará de mujer a mujer, por supuesto. Algunos otros factores que pueden ayudarla a tomar una decisión son:
- Sus pezones y/ó areolas apuntan hacia abajo.
- Has perdido volumen en tus senos.
- La piel de su pecho se ha estirado y ha perdido la elasticidad de la piel (especialmente después de la pérdida de peso, la lactancia, etc.)
- Tus areolas están estiradas.
- Uno de tus senos es más bajo que el otro.
- Tus senos están planos contra tu pecho.
- Tienes pechos cilíndricos o en forma de péndulo.
Recuerde que la cirugía estética produce una alteración en su cuerpo y su apariencia. Recomendamos que esté mental, física y emocionalmente preparado antes de someterse a un cambio drástico en su cuerpo y que se prepare para su levantamiento de senos :
- Asegúrate de tener un peso estable.
- Tener buena salud en general.
- Deje de fumar, o al menos reduzca, especialmente en el tiempo previo a la cirugía de levantamiento de senos.
- Asegúrese de no planear tener más hijos o amamantar en el futuro para no afectar los resultados.
Acerca del levantamiento de busto
Un levantamiento de busto generalmente se realizan bajo anestesia general, por lo que no sentirá incomodidad o dolor durante el procedimiento. Es una cirugía ambulatoria, por lo que no necesitará pasar la noche en el hospital y puede irse a su casa el mismo día. La cirugía generalmente dura de una hora y media a dos horas.
Teniendo en cuenta su anatomía específica y los resultados deseados, el cirujano hará incisiones en sus senos de acuerdo con la cantidad de levantamiento que necesite. Se eliminará el exceso de piel y el pezón y la areola se moverán hacia arriba. La piel restante se sutura luego juntas.
Después de su levantamiento de busto, estará en la sala de recuperación durante una o dos horas. Las incisiones se cubrirán con una gasa estéril y sus senos se envolverán en vendajes gruesos para mantenerlos en su lugar y comenzar a sanar.
Se le recetarán analgésicos para aliviar la incomodidad y posiblemente un antibiótico para prevenir la infección.
Paso a paso: Levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí
Tipos de incisiones para levantamiento de busto
El tipo de incisiones que se realizan en un levantamiento de busto pueden basarse en varios factores tales como:
- Tamaño de los senos.
- Cantidad de exceso de piel que se tiene
- Tamaño de las areolas y hasta qué punto sus senos se curvan.
Toda esta información permitirá elegir el tipo de incisión de levantamiento de busto apropiado :
- Técnica periareolar: Esta técnica utiliza incisiones circulares hechas alrededor de la areola, y es ideal para los senos que necesitan una corrección mínima.
- Técnica vertical. Esta técnica también usa incisiones circulares hechas alrededor de la areola, y agrega una incisión vertical desde la areola hasta el pliegue del pecho.
- Técnica “T” invertida o tradicional. Esta técnica se usa en los senos que necesitan un alto grado de corrección. Básicamente utiliza la incisión de la técnica vertical más una incisión horizontal en el pliegue de la mama.
Levantamiento de busto + implante
El levantamiento de busto combinado con la colocación de implantes es realizado en mujeres que necesitan un volumen adicional y un levantamiento. Dependiendo de la colocación del implante, puede producirse un levantamiento de senos como resultado en mujeres con un bajo grado de caída, sin la necesidad de hacer incisiones. Para las mujeres que tienen una caída de la mama de moderada a severa, se necesitarán incisiones de levantamiento de senos junto con la inserción de implantes mamarios para lograr resultados óptimos.
Cicatrices de levantamiento de busto
Al realizar su levantamiento de busto, se harán todos los esfuerzos posibles para realizar incisiones en lugares fácilmente ocultos, pero las cicatrices son un subproducto inevitable de cualquier cirugía. Las cicatrices de levantamiento de busto se desvanecen con el tiempo, pero en algunos casos, nunca desaparecerán por completo, y pueden ser visibles permanentemente. Si la cicatrización es una preocupación para usted, con gusto discutiremos los métodos de reducción de cicatrices con usted.
Riesgos de cirugía de levantamiento de senos
Un levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí es un procedimiento a menudo realizado y seguro. Pero todo procedimiento quirúrgico implica riesgos, incluso cuando es realizado por un cirujano plástico calificado y con experiencia. Seguir todas sus instrucciones pre y postoperatorias ayudará a evitar la posibilidad de complicaciones. El Dr. Iram Zeyn responderá cualquier pregunta que puedas tener.
Recuperación
El tiempo de recuperación del levantamiento de busto varía de una mujer a otra y depende de su estado general de salud. En la mayoría de los casos, los pacientes regresan al trabajo en unos pocos días, o posiblemente una semana. La desaparición de toda la hinchazón y los resultados finales pueden llevar de varias semanas a algunos meses.
Preguntas frecuentes acerca del levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí
¿Puedo obtener un levantamiento de busto sin implantes?
¡Sí! Si tiene suficiente tejido o está satisfecho con el tamaño actual de su busto, un levantamiento de busto puede devolverle ese aspecto alegre y completo.
¿Funcionan los procedimientos de levantamiento de senos no quirúrgicos?
La respuesta corta es “No”. Muchos pacientes han preguntado si las cremas y ungüentos publicitados realmente funcionan para levantar los senos. Lamentablemente, no hay forma de levantar los senos sin cirugía.
¿Cuánto durará los resultados de un levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí?
Mientras mantenga un peso estable, un levantamiento de busto le durará el resto de su vida.
¿Perder peso puede afectar un levantamiento de busto?
Cualquier cambio drástico en el cuerpo puede afectar el levantamiento de busto. Recomendamos encarecidamente que tenga su peso ideal, saludable y sostenible antes de someterse a una cirugía.
¿Un levantamiento de busto reducirá el tamaño de los mismos?
En general, no. Levantará y remodelará el tejido en una forma más firme y más favorecedora. Si desea reducir el tamaño de sus senos, se puede eliminar parte del tejido junto con este procedimiento. Esto lo convertiría en un procedimiento de combinación de reducción mamaria y levantamiento de senos.
¿Debo hacerme un levantamiento de senos después del embarazo?
Muchas mujeres buscan cirugía de levantamiento de busto después del embarazo o cuando terminan de amamantar, para recuperar el cuerpo que tenían antes del parto. También debe preguntarse si planea tener más hijos antes de decidir someterse a este procedimiento, ya que el futuro embarazo puede afectar los resultados de su levantamiento de busto
¿Un levantamiento de busto hará que senos se vean mas grandes?
Muchas mujeres tienen buen tamaño de busto, pero el hecho de que sus senos se van curveados hace que la superficie de distribución sea más grande. Al elevar y colocar el tejido natural más arriba en la pared del pecho, un levantamiento de busto se limitará y mantendrá su tejido mamario en su lugar. Si desea más volumen, también puede hacerse un levantamiento de busto con implantes .
¿Se pueden combinar un levantamiento de busto con otros procedimientos?
Puede combinar un levantamiento de busto con muchos otros procedimientos, como aumento de busto, reducción de senos o un cambio de imagen de mamá completo . Casi cualquier otro procedimiento quirúrgico puede realizarse al mismo tiempo que un levantamiento de busto. Hable de esto durante su consulta de evaluación.
¿Puede un levantamiento de busto eliminar las estrías?
Depende. Debido a que parte de piel se elimina durante el procedimiento. Sin embargo, si las estrías se encuentran en áreas donde la eliminación de la piel no es beneficiosa para el procedimiento, entonces no se eliminarán.
La mayoría de los pacientes descubren que algunas de las estrías que aparecen cerca de la areola o en la parte inferior de la mama generalmente se eliminan debido a las técnicas utilizadas durante la cirugía.
Si le preocupan las estrías, existen otras formas mejores de minimizar su apariencia. Es posible que desee considerar la eliminación de estrías con láser.
Levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí precios
El costo promedio de un aumento de levantamiento de busto en Monterrey y San Luis Potosí puede variar debido a factores como honorarios para el cirujano, la anestesia, el quirófano, las instalaciones, el equipo, procedimientos a realizar, el cuidado posterior, etc.
No permita que el costo sea el factor más importante en una cirugía cosmética y que cambia la vida.
Fotos de resultados ANTES Y DESPUÉS
Revisa nuestra galería de resultados para ver fotografías de pacientes que se han realizado procedimientos estéticos con el Dr. Iram Zeyn.
Cirujano Plástico Dr. Iram Zeyn
El Dr. Iram Zeyn es un reconocido cirujano plástico en Monterrey y San Luis Potosí con amplia experiencia en procedimientos de contorno corporal. Se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Además, cuenta con un Posgrado en Body Contouring, Face and Breast Surgery (Contorno corporal, cirugía de cara y busto) realizado en El Paso Cosmetic Surgery Center, Texas Tech University – Health Sciences Center, Paul I. Foster School of Medicine.
Conoce su curriculum completo.
Certificaciones y membresías


Dirección en San Luis Potosí
Dirección: San Luis Potosí Vivero 482, esquina con Himalaya, Médica la palma, interior 301, 78294 San Luis, S.L.P.
Teléfono: 81 8656 8515
Dirección en Monterrey
Dirección: Río Tamazunchale 417, Del Valle, San Pedro Garza García, NL 66220
Teléfono: 81 8656 8515
¿Buscas levantamiento de busto en Monterrey o San Luis Potosí?
Si estás considerando un levantamiento de busto en Monterrey o San Luis Potosí, siempre busque un cirujano estético con un Título de Especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Lo invitamos a programar una consulta durante la cual, evaluaremos cuidadosamente sus expectativas, para crear un plan de tratamiento personalizado.